Los del norte sólo dependen de ellos. Dalcio Giovagnoli deberá canalizar la presión y exposición que está teniendo el equipo. La experiencia de Nicolás Peric resultará ser fundamental para que el plantel pueda seguir desarrollando el buen campeonato que han hecho hasta el momento y así poder obtener un logro histórico para la institución. La Católica buscará cambiar la historia enfrentando a Iquique, quienes vienen de golear en el clásico del norte, y contra la Universidad de Concepción de Ronald Fuentes. Sí, aquellos mismos que tuvieron un tremendo inicio de Campeonato pero los cuales con el transcurrir de las fechas fueron cayendo en la tabla de posiciones. Colo-Colo debe jugar en Calama con un Cobreloa que intenta salvar la categoría y cierra con Santiago Wanderers en el Estadio Monumental.
Tres escenarios y seis puntos en juego. La Católica fue el único equipo que sumó puntos esta fecha y los obtuvo frente a un rival directo. Mario Salas revivió a un grupo de jugadores que Falcioni tenía muertos. Es increíble la diferencia en el juego de ambos equipos. Colo-Colo se ve diezmado por las lesiones y por un equipo que parece estar desesperado. Creo que es un plantel que carece de autocrítica. Hace tiempo que se vienen enredando con la prensa, con el clima y contra los árbitros. Su capitán es reflejo de aquello. La ausencia de Jaime Valdés en el equipo, ha demostrado la importancia que tiene el Pajarito en el manejo de los tiempos y el cómo hace jugar al resto de sus compañeros. Poder suplir este rol dentro del esquema albo, resultará primordial para poder sumar los seis puntos que quedan.
En esta etapa del campeonato es sumamente importante el rol que hoy tienen los cuerpos técnicos. Los jugadores tienen el mismo objetivo, pero para lograrlo se requerirá algo más que el juego dentro de la cancha. Con esto no hago referencia al hombre del maletín, pero sí a la mente fría, planificación y la estrategia de juego que deben utilizar los equipos para lograr su objetivo. Tal como decía Eduardo Galeano, quien nos dejó la semana que recién pasó: “Cuando el fútbol dejó de ser un juego y el fútbol profesional necesitó de una tecnocracia del orden, nació el director técnico en reemplazo del entrenador (…) El que cree que el fútbol es una ciencia y la cancha un laboratorio, (…) no sólo le exigen la genialidad de Einstein y la sutileza de Freud, sino también la capacidad de milagros de la Virgen de Lourdes y el aguante de Gandhi”
Giovagnoli, Salas y Tapia: Gran parte de la tarea está en ustedes.
El fútbol chileno no para de a sufrir por culpa de la falta de estadios.…
Tiene currículum de futbolista de elite en el balompié criollo. Se formó, jugó y ganó…
Las buenas actuaciones de Darío Osorio lo ponen como una de las principales figuras en…
Ben Brereton volvió al Gol, pero también regresó la felicidad. Tras un semestre para el…
Un movido mercado de pases tuvieron Colo Colo y Universidad de Chile. Ambos equipos han…
El fútbol argentino no se detiene y este miércoles Boca Juniors visitará a Unión de…
Leave a Comment