Colo-Colo, Universidad de Chile y Universidad Católica: Los sospechosos de siempre

Compartir

La mayoría de las personas están aburrida del constante tira y afloja de Sampaoli. Estamos aburridos de rogarle que se quede a dirigir por un sueldo enorme a una selección de gran nivel. La relación con el casildense es como un pololeo dónde la una de las partes se cree imprescindible. Cierto es que nadie es imprescindible y mucho menos irremplazable. 

Para salir del desierto de la niña bonita Sampaoli, este fin de semana, ha comenzado el tan querido Torneo Nacional. Un torneo que no es el mejor del mundo, pero que vemos con ganas. Un torneo que no tiene el mayor ritmo del mundo, pero que cuando juegan los colores que queremos, nos deja sin aliento. Y, por último, un torneo que no es el más lindo, pero es nuestro.

El duelo de Colo-Colo contra Unión Española se jugó el sábado en el Monumental, el horario no muy bueno, pero que no afecto tanto el desempeño de los jugadores. Los “panaderos” se vieron bien, tres palos en un partido. El “turco” Salom se vio rápido y bien enchufado, aunque no pudo anotar le creó un gran dolor de cabeza a la defensa alba. Mientras que el actual campeón se vio algo apretado, con pocas opciones de gol y con un Esteban Paredes que está peleado con el arco. El gol de Colo-Colo llegó en el mejor momento de Unión Española. Pensé que era una típica performance de Unión, un equipo que siempre arruga contra el cuadro de Pedreros, pero en minuto 61` Currimilla anotó el gol de la igualdad. En definitiva, el “albo” es un equipo con un buen golpe de derecha, que casi noquea, pero tiene una mandíbula de cristal. La defensa no es prenda de garantía. Además, en cada cruce de Paredes, Beausejour, Valdez o Villar pareciera que se van a lesionar. José Luis Sierra, apuesta por dormir al rival y en ese intento duerme a los que ven sus partidos.

El segundo grande en salir a la cancha fue Universidad de Chile que visitaba a Antofagasta. Deportes Antofagasta esperaba a los azules con la ganas de empezar a remontar. Universidad de Chile estrenaba técnico, el ex­ –ayudante de Jorge Sampaoli, el hombre de los visos Sebastián Beccacece. El primer tiempo dio 10 minutos de gran dominio y con casi 4 oportunidades de gol para los azules, pero no hubo quien concretará (problema endógeno de los últimos tiempos). Finalmente, los goles que no conviertes, te los convierten, fue así que Muriel Orlando venido de Deportes Copiapó marcó el 1-0 para el local. Una universidad de Chile partida, una Universidad de Chile que buscó asumir el control del balón, pero que no logró transformarlo ese dominio en cifras.

El segundo tiempo fue una constante búsqueda del empate por parte de los azules, pero la incapacidad de sus delanteros no logró mover el marcado. Finalmente, en el minuto 61´sale un pálido Leonardo Valencia y entra Gustavo Canales, el cambió fue notable, ya que jugar con Valencia es jugar con un jugador menos. Un tipo que no corre, no mete, no tiene pasión y se ve abúlico en la cancha no debe jugar en un equipo que tiene por convicción pelear un torneo. Nota aparte para la mala performance de Ubilla, pero lo de Leonardo Valencia es una constante. La Universidad de Chile rescató un punto, ya que en el minuto 77´Cristian Suarez marcó el empate con un gol con la espalda, así está el “romántico viajero hoy”.

En la última pelea de la noche- si fuera boxeo- saltaron a la grama de los faldeos cordilleranos Universidad Católica y Deportes Iquique. Un duelo de la edad media en el cual los caballeros cruzados buscaban matar al dragón y los dragones celestes aguarle el debut a los cruzados. Un partido trabado, la posesión fue del equipo de San Carlos, pero los iquiqueños se generaron las mejores oportunidades de gol. Se siente la ausencia de Mark González, ya que Vargas no se vio muy iluminado en la tarde de la pre –cordillera. Nota aparte es lo joven del plantel cruzado, muchos de ellos fueron la base de la selección sub -20 que Mario Salas dirigió en el Mundial de Turquía (Bravo, Castillo, Fuentes y Rojas que no pudo ir por lesión). Al equipo cruzado le falta un articulador de juego que haga jugar a las múltiples alternativas que tiene en ataque.

El segundo tiempo partió con el ímpetu de las huestes de San Carlos, pero fueron los nortinos quienes consiguieron el primer movimiento en el marcado, un tanto conseguido a través del incombustible Manuel Villalobos 69′ dejando el marcador 0-1. El retornado Nicolás Castillo puso la igualdad al minuto 75′. En el minuto 83′, José Pedro Fuenzalida estructuraba el 2-1 para U. Católica. Pero los cruzados no contaban con la necesidad de un equipo que pelea el descenso y que no tiene estadio para ejercer su localia y nuevamente, el longevo ariete celeste, Manuel Villalobos estructuró el definitivo 2-2 en el minuto 89′.

En definitiva los tres grandes sumaron tres empates que son tres puntos.

Mauricio González Seguel. @gmauricio554


¿Qué opinas tú de esto? - AQUÍ TÚ COMENTAS

Comentarios

Leave a Comment

Artículos Recientes

Miguel Ramírez: El gobierno debe intervenir al fútbol Es algo inevitable

Tiene currículum de futbolista de elite en el balompié criollo. Se formó, jugó y ganó…

Dias % atras

Un grande de Portugal pone sus ojos en Darío Osorio

Las buenas actuaciones de Darío Osorio lo ponen como una de las principales figuras en…

Dias % atras

Ben Brereton rompe su larga sequía y da el triunfo a Sheffield United

Ben Brereton volvió al Gol, pero también regresó la felicidad. Tras un semestre para el…

Dias % atras

Colo Colo está débil en defensa: Johnny Herrera le baja el perfil al plantel albo para el 2025

Un movido mercado de pases tuvieron Colo Colo y Universidad de Chile. Ambos equipos han…

Dias % atras

Boca Juniors: Carlos Palacios y Williams Alarcón de titulares frente a Unión de Santa Fe?

El fútbol argentino no se detiene y este miércoles Boca Juniors visitará a Unión de…

Dias % atras