Partamos por las cosas interesantes que se pudieron apreciar en los 90 minutos de El Teniente. Con pocos días de preparación, la roja se mostró compacta y con movilidad. Si algo hay que aplaudirle al cuerpo técnico nacional, es que conservan el sistema táctico independientemente de los nombres propios. En Juan Pinto Duran instalan un laboratorio que trabaja con alta intensidad y claridad en los conceptos, los que son trasmitidos con certeza a cada jugador (en buena parte debutantes). Atendiendo a las particularidades, la notoriedad de unos sobre otros fue muy evidente. Los más destacados, a mi gusto, fueron Mark González, Gonzalo Espinoza, Roberto Gutiérrez, Juan Cornejo y Marco Medel, quienes estuvieron muy por encima del resto y asoman como cartas importantes para el relevo en la selección. Eso sí, no nos engañemos, ni siquiera estos nombres fuertes logran aproximarse al nivel de los que juegan en el exterior. Jorge Sampaoli al respecto fue muy categórico “Me voy conforme, hay jugadores que pueden ser reemplazantes”. Hay que ser honestos, Chile no tiene 11 reemplazantes de calidad. El equipo que se paró ayer juega a un tiempo menos que el fútbol de alta competencia. Potencia, dinámica, precisión, todas estas cosas están a un nivel discreto. Teniendo como punto más bajo la defensa que en asuntos de cobertura, cabezazo y velocidad no dan la talla. Otro error recurrente que ofrece esta selección, más específicamente Sampaoli, es la poca experimentación para con los que están en la banca. Por su obsesión por mejorar la estadística, el ex técnico de U. de Chile realiza muy pocas sustituciones y a los que hace ingresar les regala muy pocos minutos.
Como veredicto y perdiendo un poco de generosidad, creo que Mark González es el único que está para la selección absoluta. Tiene la velocidad, la técnica, la potencia y el cabezazo adecuado para el fútbol de alto rendimiento. Sampaoli ha dicho en reiteradas ocasiones que para ganar un título necesita llevar a la selección a los límites, físico y técnico. La mayoría de los que jugó ayer no entran en esta descripción. Siendo optimistas, hay que decir que se ganó y quedan los meses suficientes para ir sumando reemplazantes poco a poco antes de la Copa América. Sin embargo, no hay que descuidar el esquema táctico, el que muchas veces se vuelve monotemático. Chile ya no sorprende como antes, porque se le tomo mano al dibujo táctico -solo a la presión nunca podrán tomarle la mano-. Variantes y más variantes, ese debe ser el horizonte del cuerpo técnico de la selección.
El fútbol chileno no para de a sufrir por culpa de la falta de estadios.…
Tiene currículum de futbolista de elite en el balompié criollo. Se formó, jugó y ganó…
Las buenas actuaciones de Darío Osorio lo ponen como una de las principales figuras en…
Ben Brereton volvió al Gol, pero también regresó la felicidad. Tras un semestre para el…
Un movido mercado de pases tuvieron Colo Colo y Universidad de Chile. Ambos equipos han…
El fútbol argentino no se detiene y este miércoles Boca Juniors visitará a Unión de…
Leave a Comment