Jorge Osorio
“En lo personal quedé confirme con mi desempeño. La verdad es que he escuchado las críticas, y no las comparto en el sentido de que las jugadas las ven aisladamente, y no en el contexto. Estoy en un partido completo y eso se evalúa en relación a la temperatura del partido”, dijo Osorio en diálogo con el panel.
“Dentro de la experiencia en otros clásicos, en éste había más tensión. No sé si más agresivo, pero sí más tensión. Me encontré con lo que proyecté. Son partidos distintos, el jugador está más sensible a las reacciones del árbitro. Aún así saqué adelante el partido y eso me deja tranquilo”, añadió Osorio, quien fue consultado respecto a sus decisiones.
“Hay jugadas que no son deliberadas. No la valoricé como una infracción en el campo de juego”, dijo Osorio con relación al codazo que Esteban Paredes le propinó a José Rojas en el primer tiempo.
Luego analizó la más polémica de las jugadas: el encontrón de Christian Vilches y Patricio Rubio.
“En esa situación en particular, hay que considerar el contexto del partido. Se juega a otra temperatura, y cuando tomo decisiones, hay un contexto. Hay provocación de ambos jugadores. De Rubio que pone la cabeza y de Vilches, y considero que es situación provocativa, y por eso los amonesto. Evalué que era demasiado castigo para ambos jugadores expulsarlos, y en ambos casos no los vi involucrados en caso de violencia a lo largo del partido”, comentó.
“Para mí es una situación provocativa, y no agresión. Quizás en otro partido pudo haber sido expulsión”, añadió.
Jorge Osorio también tuvo palabras para los tuiteos del seleccionado nacional Marcelo Díaz, quien lo trató de “cagón” en el partido, y que a través de la misma red social se disculpó.
“Lo de Marcelo Díaz me complica. Compartimos conversaciones y tuvimos diferencias, pero nos llevamos bien. No esperaba que pasara eso, pero si hay una disculpa, habrá que leerla. No quiero criticarlo y tengo respeto por todos los jugadores, y me alegro que haya reconsiderado su abrupto, porque él sabe en su interna, que tomó una decisión”, comentó.
Por último, explicó que “un clásico es distinto dirigirlo, porque es distinto para todos. Se habla desde que comienza el torneo, se habla de quién dirigirá, se pide la opinión a los jugadores, y muchas cosas que suman, entonces el árbitro no lo hace distinto. Hay un análisis mayor y es una exigencia mayor, pero todo dentro del reglamento”.
El fútbol chileno no para de a sufrir por culpa de la falta de estadios.…
Tiene currículum de futbolista de elite en el balompié criollo. Se formó, jugó y ganó…
Las buenas actuaciones de Darío Osorio lo ponen como una de las principales figuras en…
Ben Brereton volvió al Gol, pero también regresó la felicidad. Tras un semestre para el…
Un movido mercado de pases tuvieron Colo Colo y Universidad de Chile. Ambos equipos han…
El fútbol argentino no se detiene y este miércoles Boca Juniors visitará a Unión de…
Leave a Comment