Mario Salas
En el Arsenal, por ejemplo, Arsene Wenger parece inamovible. Lidera el club desde 1996 y ha obtenido 3 Premier y varias F.A y Community (copas menores estas dos últimas). Y a pesar de clasificar año tras año a la Champions League tampoco digamos que tiene a los gunners en la gloria. Por lo mismo, Mourinho llamó alguna vez al al dt francés “un especialista en fracasos”. Ante estos números y nivel de juego, la dirigencia de los londinenses permanece inmutable. Así que este último fin de semana no le quedó otra a un grupo de hinchas que hacer valer su posición desplegando en las galerías el lienzo “Arsene, gracias por los recuerdos, pero es tiempo de decir adiós”. ¿Cuánto crédito puede conseguir un dt por triunfos pasados, por ser serio, por identificarse con la institución? Creemos que en el fútbol sudamericano no hay un método detrás, pero en las mejores ligas tampoco. Por lo menos en lo que respecta al enigma de la estancia de los técnicos.
En Chile hay dos DT’s que aunque viviendo realidades distintas en temporalidad, se ven afectados por el escrutinio público a raíz de los negativos resultados. Mario Salas va por su tercer torneo nacional y no ha podido sacar a Universidad Católica de su rol secundario. Internacionalmente tampoco ha sacado adelante el desafío. En su oportunidad de avanzar en la Copa Sudamericana 2015 fue derrotado (en los dos partidos) por Libertad de Paraguay. Para muchos, lo peor no han sido los resultados, sino que su incapacidad para equilibrar la disposición táctica del equipo. Gran parte de la hinchada lo quiere fuera. La prensa le quitó el piso. ¿El punto de vista de Cruzados? “tenemos unos de los mejores cuerpos técnicos de Chile…cuando se juega lindo hay un costo que pagar” dice su gerente deportivo.
El caso de Sebastián Beccacece es peor en cuanto a rendimiento, no obstante tiene el atenuante de recién haber arribado a Universidad de Chile. El problema con el ex ayudante de Jorge Sampaoli, aparte de no encontrar buenas presentaciones, es que su llegada al club azul fue defectuosa. Estaba en contacto con el plantel (a vista de todos) y con Azul Azul antes de que Martín Lasarte saliera. Hace unos días Gerardo Pelusso, ex dt universitario, alegaba lo que su compatriota no dijo. Reclamaba que Beccacece faltó a la ética al entrar de mala manera a la U y por comunicarse con uno de sus pupilos en Independiente de Santa Fe sin su permiso. En la primera competencia de Beccacece al mando de la Universidad de Chile -el campeonato clausura 2015-2016- el romántico viajero no tiene chances de pelear por nada. Siendo el peor rendimiento en la era Azul Azul. En la concesionaria tienen sentimientos encontrados. Por una parte, afirman que “la campaña ha estado lejos de lo que el hincha azul desea, quiere y se merece” y por otra “Este es un plan a más largo plazo, no es sólo este campeonato”. ¿De cuántos campeonatos es el plan, entonces? Nadie podría responder eso, ya que no hay fechas concisas. Todo se va viendo según la contingencia.
Por muchos respaldos oficiales que reciban los técnicos cuestionados, la presión del ambiente es la que finalmente determina el futuro de los adiestradores. Probablemente, nunca exista una tabla de medición que indique la hora de terminar con el contrato de un dt. El fútbol reúne demasiadas aristas para poder evaluarlo de forma tan sencilla. Sin embargo, la ambigüedad de fundamentos para defender proyectos es irritante. La falta de directrices y parámetros que establezcan un margen de acción para la toma de decisiones es abismal. La vinculación de un dt también suele ser al lote. Interesante va ser ver el Chile de J.A Pizzi, para saber si existe una coherencia o continuismo con la selección ganadora de la Copa América o si Arturo Salah actuó por descarte.
El fútbol chileno no para de a sufrir por culpa de la falta de estadios.…
Tiene currículum de futbolista de elite en el balompié criollo. Se formó, jugó y ganó…
Las buenas actuaciones de Darío Osorio lo ponen como una de las principales figuras en…
Ben Brereton volvió al Gol, pero también regresó la felicidad. Tras un semestre para el…
Un movido mercado de pases tuvieron Colo Colo y Universidad de Chile. Ambos equipos han…
El fútbol argentino no se detiene y este miércoles Boca Juniors visitará a Unión de…
Leave a Comment