Categorias: San Luis

Quillota de Luto: Fallecio el periodista deportivo Lucio Fariña Fernández

Compartir
Lucio Fariña Fernández

Premio Nacional de Periodismo Deportivo, ex cronista de La Estrella de Valparaíso y fundador de decenas de clubes deportivos de la provincia de Quillota, el periodista falleció en su hogar en la Villa Paraíso. En su honor, el estadio de Quillota lleva su nombre, consituyéndose en uno de los pocos personajes que recibió este homenaje en vida.

A las 12:45 horas de este sábado -según informó a SoyQuillota.cl su hija Paola- falleció el destacado periodista deportivo Lucio Fariña Fernández, en cuyo honor el estadio municipal de Quillota lleva su nombre.

El periodista, ingresó el pasado miércoles por la noche a la unidad de emergencia del Hospital San Martín de Quillota, donde fue estabilizado y luego derivado a su hogar en la Villa Paraíso, en donde finalmente falleció.

Lucio Fariña nació el 16 de octubre 1934, con sus 80 años de vida se transformó en toda una personalidad en el mundo de las comunicaciones. Ganó el Premio Nacional de Periodista, y con su programa radial Tribuna Deportiva, fue un referente para las nuevas generaciones de reporteros y periodistas de la región de Valparaíso.

En el mundo social Lucio Fariña Fernández también era querido, y razones había de sobras. El comunicador, fue parte fundamental en la construcción de diversas agrupaciones sociales y deportivas en la comuna.

Lucio Fariña vivía en su hija Paola en la Villa Paraíso, sector oriente y durante los últimos años su estado de salud ha sido inestable, al punto que en diciembre del 2012, por ejemplo, se extravió en la ciudad, siendo encontrado a dos horas de haberse entregado la alerta.

En enero pasado el estado de Salud de Lucio Fariña ya fue complejo. El comentarista, que ya se encontraba retirado de los medios de comunicación y permanecía al cuidado de sus más cercanos en su domicilio particular, se controlaba con periódicas visitas al médico por algunas situaciones que eran de cuidado, como el marcapasos que lleva hace años y que le fue cambiado por uno nuevo en octubre pasado en el hospital Gustavo Fricke de Viña del Mar, en un procedimiento en que los doctores lo terminaron felicitando por lo bien que se veía y lo bien que soportó la intervención.

Sin embargo, en diciembre se descompuso y debió ser atendido en el hospital San Martín, aunque las varias complicaciones que presentaba a sus 80 años hicieron que fuera derivado a la clínica en Reñaca para ser sometido a cuidados intensivos y procedimientos más especializados en el octavo piso de ese establecimiento.

Entre los problemas que lo han aquejado y han debilitado la salud de quien le da el nombre al estadio de Quillota, está una complicada apnea que no le permite respirar con normalidad y que ha motivado los mayores esfuerzos de los facultativos que lo tratan.

Fuente: Soyquillota.cl


¿Qué opinas tú de esto? - AQUÍ TÚ COMENTAS

Comentarios

Leave a Comment

Artículos Recientes

Miguel Ramírez: El gobierno debe intervenir al fútbol Es algo inevitable

Tiene currículum de futbolista de elite en el balompié criollo. Se formó, jugó y ganó…

Dias % atras

Un grande de Portugal pone sus ojos en Darío Osorio

Las buenas actuaciones de Darío Osorio lo ponen como una de las principales figuras en…

Dias % atras

Ben Brereton rompe su larga sequía y da el triunfo a Sheffield United

Ben Brereton volvió al Gol, pero también regresó la felicidad. Tras un semestre para el…

Dias % atras

Colo Colo está débil en defensa: Johnny Herrera le baja el perfil al plantel albo para el 2025

Un movido mercado de pases tuvieron Colo Colo y Universidad de Chile. Ambos equipos han…

Dias % atras

Boca Juniors: Carlos Palacios y Williams Alarcón de titulares frente a Unión de Santa Fe?

El fútbol argentino no se detiene y este miércoles Boca Juniors visitará a Unión de…

Dias % atras