Frente a la polémica levantada por la nacionalización de extranjeros para ser nominados a la selección chilena, he decidido aclarar algunos conceptos que consideré básicos. Convengamos primeramente que la Constitución chilena, admite 4 formas para obtener la nacionalidad:
Los extranjeros que han sido sondeados por Jorge Sampaoli para vestir la “Roja” son Mauro Zárate y Leonardo Ulloa. Estos dos jugadores militan en el fútbol inglés. Zárate es hijo de padre chileno y madre argentina, está posibilitado para jugar por la selección por tener sangre chilena. Ulloa, también tiene un lazo sanguíneo, ya que su abuela es chilena. Resumiendo, los candidatos extranjeros que Sampaoli quiere que jueguen por nuestra selección están constitucionalmente, por ende, legalmente capacitados para hacerlo.
Cerrado el tema referente a la legalidad, podemos pasar a un tema más subjetivo sobre los estos jugadores y su posibilidad de jugar por Chile. Nada más subjetivo que mi opinión sobre el tema. A continuación les daré mis razones para aceptar que cualquier jugador que cumpla los requisitos constitucionales pueda jugar por la selección.
Y, por último, me parece no entender nada de nuestra del momento histórico del mundo, mantener argumentos de nacionalidad como limitantes no sólo para el deporte, sino que para cualquier actividad es anacrónico. Me parece que declaraciones como “no me parece bien. La Selección tiene muy buenos jugadores chilenos y no necesitamos nacionalizar a otros”[1] son argumento reduccionistas y darwinistas, estos no reflejan lo variopinto que es hoy Chile. Recordemos que el 10 de Argentina, Lionel Messi, se crió en España; el 9 de España, Diego Costa, es brasileño; el lateral chileno, Miiko Albornoz, nació en Suecia y no habla nada de español y es alternativa válida. El mismo caso para Pedro Pable Hernández .y otros tantos jugadores
El problema me parece más que apunta a las declaraciones que realizó Rolando Zárate, hermano de Mauro Zárate en las cuales señaló “que el delantero aceptó la nominación a la selección chilena tras ver que no lo llamarían en Argentina”[2]. En mi opinión, si Chile está jugando la final de la Copa América contra Brasil, minuto 89 y Sánchez se la toca a Isla, éste gana línea de fondo y centra atrás y Zárate remata y es gol, todo se olvidaría y todos gritaríamos de igual manera el gol del argentino nacionalizado chileno, en las noticias veríamos biografías de él de su padre etc. No es prudente cerrarle las puertas a nadie. En un fútbol que a nivel de selección, sólo tiene un tercer lugar en el mundial del 62 y ninguna Copa América, me parece que si la constitución lo autoriza Zárate, Ulloa y cualquier otro que quiera ayudarnos a conseguir un objetivo, debe ser bienvenido.
[1] http://www.lanacion.cl/noticias/deportes/la-roja/seleccion-adulta/eduardo-vargas-no-quiere-a-zarate-ni-a-ulloa-en-la-roja/2014-12-03/094107.html. (25 de diciembre 2014)
[2] http://www.emol.com/noticias/deportes/2014/11/04/688229/sampaoli-estaria-molesto-porque-zarate-ve-a-la-roja-como-segunda-opcion-pero-igual-lo-citara.html. (28 de diciembre del 2014)
El fútbol chileno no para de a sufrir por culpa de la falta de estadios.…
Tiene currículum de futbolista de elite en el balompié criollo. Se formó, jugó y ganó…
Las buenas actuaciones de Darío Osorio lo ponen como una de las principales figuras en…
Ben Brereton volvió al Gol, pero también regresó la felicidad. Tras un semestre para el…
Un movido mercado de pases tuvieron Colo Colo y Universidad de Chile. Ambos equipos han…
El fútbol argentino no se detiene y este miércoles Boca Juniors visitará a Unión de…
Leave a Comment