Apenas finalizó la “reunión de trabajo” entre la ANFP y los clubes de Primera A y Primera B, realizada el miércoles en el edificio de Quilín, Cobreloa y Curicó Unido manifestaron su rechazo a la propuesta de no considerar ascensos para el Torneo de Transición, que se jugará el segundo semestre de 2016.
Ayer más instituciones se sumaron a la crítica. “Lógico que no nos gustó”, dice Mauricio Peyreblanque, presidente de La Serena. “Hay dos puntos importantes: el primero es que no exista ascenso, lo que genera desmotivación; lo otro es más complejo: ¿qué pasa si en el Transición, que va a influir en la tabla acumulada, tenemos un técnico y cuando se produzca el cambio de temporada ese técnico se va a un equipo que tendremos por rival? ¿Y si además se lleva cinco jugadores nuestros?”, se pregunta.
Hay voces opuestas también. Y Santiago Morning es una. “Estamos a favor de la propuesta de la ANFP, porque podríamos nivelarnos económicamente. Hoy todos los clubes están con cifras en rojo. De haber ascenso, contrataríamos jugadores caros para subir y no habría mejoras desde el punto de vista financiero”, puntualiza.
“Un torneo de 45 fechas permite hacer un trabajo a largo plazo”, detalla Faúndez, del “Chago” Morning.
Difiere Antofagasta, uno de los que pelea para no bajar a la B. “Si el torneo de transición no sirviera para la tabla acumulada, le creo a Faúndez. Pero no es así. ¿O sea, no se invertirá en ese torneo y de irnos mal saldremos a gastar en 2017 para subir? Por lo demás, el mercado se abre apenas termine el Clausura y también en enero. Y sin límites”, sostiene Jorge Sánchez, presidente de los “Pumas”.
A Deportes Temuco -virtualmente ascendido- le gusta la fórmula planteada por la ANFP: “La tomamos del lado positivo. Los cambios tienen que ser paulatinos y dejará damnificados. Que no haya ascenso es una de las heridas”, apunta Francisco Delgado, delegado sureño.
45 fechas se disputarán en Primera y Primera B, entre Transición 2016 y el torneo largo de 2017. El puntaje será acumulativo.
3 equipos que descenderían en 2017: el 15° y el 16° de la acumulada, más el 14° si pierde la promoción ante el perdedor del playoff.
Fuente: El Mercurio
El fútbol chileno no para de a sufrir por culpa de la falta de estadios.…
Tiene currículum de futbolista de elite en el balompié criollo. Se formó, jugó y ganó…
Las buenas actuaciones de Darío Osorio lo ponen como una de las principales figuras en…
Ben Brereton volvió al Gol, pero también regresó la felicidad. Tras un semestre para el…
Un movido mercado de pases tuvieron Colo Colo y Universidad de Chile. Ambos equipos han…
El fútbol argentino no se detiene y este miércoles Boca Juniors visitará a Unión de…
Leave a Comment